Regla Nº 7 – La Duración del Partido

 

PERIODOS DE JUEGO 

 

6 años

ABEJITAS         Dos tiempos iguales de 15 minutos

7 años

 GRILLITOS      Dos tiempos iguales de 20 minutos

8 años

CHATITAS         Dos tiempos iguales  de 25 minutos

9 años

CHURRINCHES   Dos  tiempos iguales de 25 minutos

10 años

GORRIONES     Dos tiempos iguales de 25minutos

11 años

SEMILLAS         Dos tiempos iguales de 30 minutos

12 años

CEBOLLAS        Dos tiempos iguales de 30 minutos

13 años

 BABYS              Dos tiempos iguales de 30 minutos

 

INTERVALO DEL MEDIO TIEMPO 

 

Los jugadores tienen derecho a un  descanso en el medio tiempo.

El descanso del medio tiempo no deberá ser menor de 5 minutos ni exceder de 8 minutos.

La duración del descanso del medio tiempo podrá alterarse únicamente con el consentimiento del árbitro. 

 

RECUPERACION DEL TIEMPO PERDIDO 

 

Cada período deberá ser prolongado para recuperar todo tiempo perdido ocasionado por:

a)       Pedidos de tiempo

b)       Sustituciones.

c)       Evaluación de la lesión de jugadores

d)       Transporte de los jugadores lesionados fuera del terreno de juego para ser atendidos.

e)       Pérdida de tiempo

f)        Cualquier otro motivo 

La recuperación del tiempo perdido es obligatoria. 

 

TIRO PENAL 

 

En caso de que se tenga que lanzar o repetir un tiro penal, la duración del período en cuestión será extendido hasta que se haya consumado el tiro penal.

 

DECISIÓN 1 - Es obligatorio que él árbitro señale claramente a la mesa de control los minutos que corresponden jugar por recuperación de tiempo perdido. Esta señal debe hacerse al finalizar el tiempo reglamentario.                                                                 

VOLVER

# # # # # # # #

Regla Nº 8 – El inicio y la reanudación del juego

 

INTRODUCCION 

Se lanzará una moneda y el equipo que gane el sorteo decidirá la dirección en la que atacará en el primer tiempo del partido.
El otro equipo efectuará el saque de salida para iniciar el partido.
El equipo que ganó el sorteo efectuará el saque de salida para iniciar el segundo tiempo.
En el segundo tiempo del partido, los equipos cambiarán de mitad de campo y atacarán en la dirección opuesta. 

 

SAQUE DE SALIDA 

El saque de salida es una forma de iniciar el juego: 

Al comienzo del partido

Tras haber marcado un gol

Al comienzo del segundo tiempo del partido.

Al comienzo de cada tiempo suplementario.

Se podrá anotar un gol directamente de un saque de salida.

 

PROCEDIMIENTO 

Todos los jugadores deberán encontrarse en su propio campo.

Los jugadores del equipo contrario a aquél que efectúe el saque de salida deberán encontrase como mínimo a 5 mts. del balón hasta que sea jugado.

El balón se hallará inmóvil en el punto central.

El árbitro dará la señal.

El balón entrará en juego en el momento en que sea pateado y se mueva hacia delante.

El ejecutor del saque no podrá tocar el balón por segunda vez antes de que  sea jugado por otro jugador.

Después de que un equipo marque un gol, el equipo contrario efectuará el saque de salida. 

 

CONTRAVENCIONES / SANCIONES 

En caso de que el ejecutor del saque toque el balón por segunda vez antes de que sea jugado por otro jugador: 

Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario, el cual se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta.

Para cualquier otra contravención del procedimiento de saque de salida: 

Se repetirá el saque de salida.

 

BALON A TIERRA 

El balón a tierra es una forma para reanudar el juego después de una interrupción temporal necesaria, cuando el balón este en juego, a causa de cualquier incidente no indicado en las Reglas de Juego. 

 

PROCEDIMIENTO 

El árbitro dejará caer el balón en el lugar en donde se hallaba cuando fue interrumpido el juego.
EL juego se considerará reanudado cuando el balón toque el suelo. 

 

CONTRAVENCIONES / SANCIONES

Se volverá a dejar caer el balón: 

Si es jugado por un jugador antes de tocar el suelo.

Si el balón sale del terreno de juego después de tocar el suelo, sin haber sido tocado por un jugador.

Si el balón entra en un arco después de tocar el suelo sin haber sido tocado por un jugador.

 

CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES 

Un tiro libre concedido al equipo defensor en su área de meta podrá ser lanzado desde cualquier parte de dicha área.
Un tiro libre indirecto concedido al equipo atacante en el área de meta adversaria será lanzado desde la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al lugar donde ocurrió la infracción.

Un balón a tierra para reanudar el partido, después de que el juego haya sido interrumpido temporalmente dentro del área de meta (incluida la línea del arco) será ejecutado en la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.

VOLVER

# # # # # # # # #

Regla Nº 9 – El Balón en Juego o Fuera de Juego

 

EL BALON FUERA DE JUEGO 

 

El balón estará fuera del juego cuando: 

 

Ha traspasado completamente una línea de banda o de meta ya sea por tierra o por aire. 

El juego ha sido detenido por el árbitro.

 

EL BALON EN JUEGO 

 

El balón estará en juego en todo momento, incluso cuando: 

Rebota de los postes, travesaño o postes de esquina y permanece en el terreno de juego 

Rebota del árbitro o de un árbitro asistente ubicado en el interior del terreno de juego.  

VOLVER



ir al principio