Regla Nº 1  - El Terreno de Juego

 
DIMENSIONES  Circular 35

El terreno de juego será rectangular. La longitud de la línea de banda deberá ser superior a la longitud de la línea de meta. 

Longitud: mínima   50 m           
            máxima   60 m 

Anchura: mínima   33.50 m
máxima  40 m 

 
MARCACION DEL TERRENO 

El terreno de juego se marcará con líneas. Dichas líneas pertenecerán a las zonas que demarcan. Las dos líneas de marcación más largas se denominan líneas de bandas. Las dos más cortas se llaman líneas de meta.
Todas las líneas tendrán un ancho de 10 cms. como máximo y 8 cms. como mínimo.
El terreno de juego estará dividido en dos mitades por una línea media. El centro del campo estará señalado con un punto en la mitad de la línea media, alrededor del cual se trazará un círculo con un radio de 5 mts.

 
EL AREA DE META 

El área  de meta, situada en ambos extremos del terreno se demarcará  de la siguiente manera:
Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta a 1 mt. desde la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 4 mts. en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área de meta. 

 

EL AREA PENAL 

El área penal, situada en ambos extremos del terreno de juego, se demarcará de la siguiente manera:
Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 5,50 mt. desde la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 11 mts. en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área penal.
En cada área penal se marcará un punto penal a 9 mts. de distancia desde el punto medio da la línea entre los postes, equidistante a los mismos para generaciones de 10 a 13 años. Para las generaciones restantes el punto estará a 8 mts. de distancia. Al exterior de cada área penal, se trazará asimismo un semicírculo con un radio de 5 mts. desde el punto penal de 9 mts.

 
BANDERINES  

En cada esquina se colocará un poste no puntiagudo con un banderín. La altura mínima del poste será de 1,50 mt. de altura.
Así mismo se podrán colocar banderines en cada extremo de la línea media, a una distancia mínima de 1 mt. al exterior de la línea de banda.

 

EL AREA DE ESQUINA

Se trazará un cuadrante con un radio de 0,75 mt. desde cada banderín de esquina en el interior del terreno de juego. 

 

LOS ARCOS 

Los arcos se colocarán en el centro de cada línea de meta.
Consistirán en dos postes verticales, equidistantes de los banderines de esquina y unidos en la parte superior por una barra horizontal  (travesaño).  La distancia entre  los  postes  será  de 4 mts. y la distancia del borde inferior del travesaño al suelo será de 2 mts. Ambos postes y travesaño tendrán el mismo ancho y espesor, como máximo 10 cms. y como mínimo 8 cms. Las líneas de meta tendrán las mismas dimensiones que los postes y el travesaño. Deberán tener redes enganchadas en los arcos y el suelo detrás de la meta, con la condición que estén sujetas en forma conveniente y no estorben al guardameta.
Los postes y travesaño deberán ser totalmente de color blanco. 

SEGURIDAD - Los postes deberán estar anclados firmemente en el suelo. Se podrán utilizar metas portátiles sólo en caso de que se cumpla tal exigencia. 

 

DECISION  1 - Si el travesaño se rompe o se sale de su sitio, se interrumpirá el juego hasta que haya sido reparado o colocado  en su lugar. Si el travesaño no se puede reparar se suspenderá el partido. No se permitirá el empleo de una cuerda como reemplazo del travesaño; si se puede reparar, el partido continuará conforme a la Regla.

DECISION 2 - Los postes y los travesaños, deberán ser de madera, metal u otro material

aprobado.

No deberán constituir ningún peligro para los jugadores. 

DECISIÓN 3 - Se podrá hacer una marcación fuera del terreno de juego, a 5 mts. del banderín de esquina y perpendicular a la línea de meta, para señalar la distancia que se deberá observar en la ejecución de un saque de esquina.

VOLVER

# #

Regla Nº 2 - El Balón

 

PROPIEDADES Y MEDIDAS 

 

El balón: 
Será esférico
Será de cuero u otro material  adecuado y aprobado. Habrá  dos tipos de Balón: Nº 3 y  Nº 4.
Balón Nº 3 (para 6 y 9 años) Tendrá una circunferencia de 60 cms.  y   un peso no superior a 360 g. y no inferior a 340 g.

Balón Nº 4 (de 10 a 13 años) Tendrá una circunferencia de 65 cms. y un peso no superior a 400 g. y no inferior a 380 g. al comienzo del partido.

 

REEMPLAZO DE UN BALON DEFECTUOSO 

 

Si el balón explota o se daña durante el partido.

Se interrumpirá el juego.

El juego se reanudará por medio de balón a tierra ejecutado con un nuevo balón en el lugar donde el primero se dañó.

Si el balón explota o se daña en el momento que no está en juego (saque inicial, saque de meta, saque de esquina, tiro libre, tiro penal o saque de banda):
El partido se reanudará conforme a la regla.
El balón no podrá ser cambiado durante el partido sin la autorización del árbitro.

 

DECISION  1 - En partidos de competición sólo se permitirá el uso de balones que correspondan a las especificaciones técnicas mínimas estimuladas en la Regla Nº 2.

VOLVER

# # #

Regla Nº 3 – El Número de Jugadores

 

JUGADORES

El partido será jugado por dos equipos formados por un máximo de jugadores según la divisional, de los cuales uno jugará como guardameta. El partido no se iniciará si uno de los equipos tiene tres jugadores menos del máximo permitido por categoría. 

 

Abejitas

6 años

9 jugadores

Mínimo de 7 jugadores para comenzar

Grillitos

7 años

9 jugadores

Mínimo de 7 jugadores para comenzar

Chatitas

8 años

9 jugadores

Mínimo de 7 jugadores para comenzar

Churrinches

9 años

9 jugadores

Mínimo de 7 jugadores para comenzar

Gorriones

10 años

9 jugadores

Mínimo de 7 jugadores para comenzar

Semillas

11 años

7 jugadores

Mínimo de 5 jugadores para comenzar

Cebollitas

12 años

7 jugadores

Mínimo de 5 jugadores para comenzar

Babys

13 años

7 jugadores

Mínimo de 5 jugadores para comenzar

 

 

 

Para la formación de cada una de las categorías, se tiene en cuenta el año de nacimiento de los jugadores.

 

DE LAS SUSTITUCIONES

Divisional de 6 a 10 años. Se podrán utilizar como máximo nueve (9) sustitutos.
Divisional de 11 a 13 años. Se podrá utilizar como máximo siete (7) sustitutos.

En todos los partidos el jugador sustituto podrá reingresar al terreno de juego, completándose como nueva sustitución.

REGISTRO DE SUSTITUTOS

Todos los jugadores sustitutos deberán estar registrados en el formulario de partido.

 

PROCEDIMIENTO DE SUSTITUCION 

Para reemplazar a un jugador por un sustituto, se deberán observar las siguientes condiciones: 

El jugador sustituto se presentará en la mesa de control.

El árbitro deberá ser informado de la sustitución propuesta antes de que ésta sea efectuada.

El jugador sustituido deberá salir del campo de juego por el lugar más próximo.

El sustituto no podrá entrar al terreno de juego hasta que el jugador al cual reemplazará haya abandonado el mismo y, además,  haya recibido la señal del árbitro para ingresar.

El sustituto entrará en el terreno de juego únicamente por la línea media y durante una interrupción del juego.

Una sustitución quedará consumada cuando el sustituto entra en el terreno de juego

Desde ese momento, el sustituto se convierte en jugador, y el jugador al que sustituye deja de ser jugador.

Todos los sustitutos están sometidos a la autoridad y jurisdicción del árbitro. 

 

CAMBIO DE GUARDAMETA  

Cualquiera de los jugadores podrá cambiar su puesto con el guardameta, siempre que: 

El árbitro haya sido previamente informado.

EL cambio se efectúe durante una interrupción del juego. 

 

CONTRAVENCIONES / SANCIONES

 

Si un sustituto entra en el terreno de juego sin la autorización del árbitro:

Se interrumpirá el juego.

Se sancionará al sustituto con una observación u amonestación verbal.

Se reanudará el juego mediante tiro libre indirecto a favor del equipo adversario en el lugar donde se interrumpió el juego.

 

Si un jugador cambia de puesto con el guardameta sin la autorización del árbitro antes de efectuar el cambio:

Se continuará el juego.

Los jugadores en cuestión serán observados verbalmente inmediatamente después de la próxima interrupción del juego.  

 

POR CUALQUIER OTRA CONTRAVENCION A LA REGLA:

Los jugadores serán observados verbalmente. 

 

REANUDACION DEL JUEGO 

Si el árbitro detiene el juego para administrar una observación o amonestación: 

El partido será reanudado por medio de un tiro libre indirecto ejecutado por un jugador del equipo contrario desde el lugar donde el balón se encontraba en el momento en que fue detenido.

 

JUGADORES Y SUSTITUTOS EXPULSADOS: 

Un jugador excluido antes del saque de salida podrá ser reemplazado. Un sustituto designado, excluido antes del saque de salida o después del comienzo del partido no podrá ser sustituido.

 

DECISIÓN 1 - El Orientador Técnico es la única persona autorizada a impartir instrucciones técnicas a los jugadores durante el partido.
El Orientador Técnico podrá solicitar un (1) minuto de tiempo a la mesa de control en cada período de tiempo
. El minuto de tiempo no solicitado en el primer tiempo queda sin efecto.
La interrupción del partido la dispondrá el árbitro cuando el juego esté detenido, excepto antes de la ejecución de un penal.

Las instrucciones  a los jugadores deberán darse únicamente por parte del Orientador Técnico dentro del semicírculo del área que defiende su equipo.
 El Orientador Técnico que ingrese al campo de juego a dar instrucciones  podrá hacerlo con líquido refrescante para los jugadores.
El pedido de tiempo podrá concederse en cualquier momento del partido –excepto antes de la ejecución de un penal- y será adicionado por el árbitro a la finalización de cada tiempo reglamentario. 

DECISIÓN 2 - Las personas autorizadas a representar a su equipo en un partido son:

            1 - El delegado de mesa,  que deberá permanecer en la mesa de control.

2 - El Orientador Técnico  y su Ayudante, que deberán permanecer dentro de los límites del área técnica establecida a esos efectos.

Todas estas personas deberán comportarse en forma responsable. 

DECISIÓN 3 - Los árbitros, orientadores técnicos, ayudantes técnicos y delegados no están autorizados a fumar dentro del campo de juego ni en las instalaciones deportivas mientras desarrollan su función.   

VOLVER



ir al principio