El terreno de juego será rectangular. La
longitud de la línea de banda deberá ser superior a la longitud de la línea
de meta.
Longitud: mínima 50
m
máxima 60 m
Anchura:
mínima 33.50 m
máxima 40 m
El terreno de juego se marcará
con líneas. Dichas líneas pertenecerán a las zonas que demarcan. Las dos líneas
de marcación más largas se denominan líneas de bandas. Las dos más cortas se
llaman líneas de meta.
Todas las líneas tendrán un ancho de 10 cms. como máximo y 8 cms. como mínimo.
El terreno de juego estará dividido en dos mitades por una línea media. El
centro del campo estará señalado con un punto en la mitad de la línea media,
alrededor del cual se trazará un círculo con un radio de 5 mts.
El área de meta, situada en ambos extremos del
terreno se demarcará de la
siguiente manera:
Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta a 1 mt. desde la
parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 4 mts. en el
terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área
delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área de meta.
EL AREA PENAL
El área penal, situada en
ambos extremos del terreno de juego, se demarcará de la siguiente manera:
Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 5,50 mt. desde
la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 11 mts.
en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta.
El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área penal.
En cada área penal se marcará un punto penal a 9 mts. de distancia desde el
punto medio da la línea entre los postes, equidistante a los mismos para
generaciones de 10 a 13 años. Para las generaciones restantes el punto estará
a 8 mts. de distancia. Al exterior de cada área penal, se trazará asimismo un
semicírculo con un radio de 5 mts. desde el punto penal de 9 mts.
En
cada esquina se colocará un poste no puntiagudo con un banderín. La altura mínima
del poste será de 1,50 mt. de altura.
Así mismo se podrán colocar banderines en cada extremo de la línea media, a
una distancia mínima de 1 mt. al exterior de la línea de banda.
DECISIÓN 3 -
Se podrá hacer una marcación fuera del
terreno de juego, a 5 mts. del banderín de esquina y perpendicular a la línea
de meta, para señalar la distancia que se deberá observar en la ejecución de
un saque de esquina.
#
#
El balón:
Será esférico
Será de
cuero u otro material adecuado y
aprobado. Habrá dos tipos de Balón: Nº 3 y Nº 4.
Balón Nº 3 (para 6 y 9 años) Tendrá una circunferencia de 60 cms. y
un peso no superior a 360 g. y no inferior a 340 g.
Balón Nº 4 (de 10 a 13 años) Tendrá una circunferencia de 65 cms. y un peso
no superior a 400 g. y no inferior a 380 g. al comienzo del partido.
# # #
Divisional de 6 a 10 años.
Se podrán utilizar como máximo nueve (9) sustitutos.
Divisional de 11 a 13 años. Se podrá utilizar como máximo siete (7)
sustitutos.
En todos los partidos el jugador sustituto podrá reingresar al terreno de
juego, completándose como nueva sustitución.
El
partido será reanudado por medio de un tiro libre indirecto ejecutado por un
jugador del equipo contrario desde el lugar donde el balón se encontraba en el
momento en que fue detenido.
DECISIÓN 1 -
El Orientador Técnico es la única persona autorizada a impartir
instrucciones técnicas a los jugadores durante el partido.
El Orientador Técnico podrá solicitar un (1) minuto de tiempo a la mesa de
control en cada período de tiempo. El minuto de tiempo no solicitado en el primer
tiempo queda sin efecto.
La interrupción del partido la dispondrá el árbitro cuando el juego esté
detenido, excepto antes de la ejecución de un penal.
Las instrucciones a los jugadores
deberán darse únicamente por
parte del Orientador Técnico dentro del semicírculo del área que defiende su
equipo.
El Orientador Técnico que ingrese
al campo de juego a dar instrucciones podrá
hacerlo con líquido refrescante para los jugadores.
El pedido de tiempo podrá concederse en cualquier momento del partido –excepto antes de la ejecución de un penal-
y será adicionado por el árbitro a la finalización de cada tiempo
reglamentario.